ISO 14001

Sistema de Gestión Ambiental

Una norma para el compromiso sostenible, la

reducción del riesgo y el ahorro de costes.

ISO 14001 – Sistema de gestión ambiental

En el actual contexto global centrado en la sostenibilidad, la Certificación ISO 14001 se posiciona como un imperativo estratégico para las empresas. Esta norma de Gestión Ambiental responde a las crecientes demandas de responsabilidad ambiental, además de impulsar la eficiencia operativa y reducir costes. Al implantar la ISO 14001, las empresas:

  • Cumplen las normativas ambientales (obligatorio sin necesidad de ISO 14001).
  • Ganan credibilidad y atractivo para los clientes.
  • Identifica oportunidades para reducir el consumo de recursos y minimizar residuos.
  • Reducción de la contaminación y prevención de impactos ambientales que suelen suponer ahorros en el largo plazo.

En un mundo donde la sostenibilidad es esencial, esta certificación se convierte en un distintivo que refleja el compromiso real de las empresas con prácticas comerciales responsables y ecológicas.

¿Quieres más información? Nosotros te llamamos

    O si lo prefieres, llámanos al

    (+34) 647 48 14 63

    ¿Qué es la norma ISO 14001?

    La norma ISO 14001 es un estándar internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Esta norma proporciona un marco para que las empresas gestionen sus impactos ambientales de manera sistemática, identifiquen áreas de mejora y demuestren su compromiso con la sostenibilidad. La certificación ISO 14001 es reconocida a nivel mundial y se aplica a empresas de cualquier sector.

    ¿Qué aporta ISO 14001 a mi empresa?

    Cuando un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) está bien implantado y está adaptado a la empresa satisface las necesidades de estas y aporta soluciones para conseguir el equilibrio entre la rentabilidad económica y la producción responsable con el impacto ambiental. Este SGA debe:

    • Mantener un compromiso ambiental firme con base en una sólida política ambiental y reflejándose en una cultura empresarial comprometida con la sostenibilidad.
    • Poseer una estrategia ambiental inteligente, realizando evaluaciones estratégicas de los aspectos ambientales clave de sus operaciones y llevando seguimiento constante para asegurar resultados y corregir desviaciones.
    • Implementar prácticas operativas sostenibles innovadoras para optimizar la eficiencia de sus operaciones, ahorrar costes y destacar su enfoque en la sostenibilidad.
    • Fomentar una innovación sostenible continua, que desarrolle productos, servicios y procesos sostenibles que superen los estándares establecidos.
    • Integrar la sostenibilidad en cada paso de la cadena de suministro, es decir, desde nuestro proveedores hasta nuestros clientes, reduciendo la huella ambiental así como reflejando el compromiso con un mundo más verde.
    • Estar integrado en la estrategia global, intrínsicamente vinculado con los objetivos estratégicos, asegurando una estrategia empresarial verdaderamente sostenible.
    • Tomar decisiones estratégicas con la información adecuada, garantizando que cada paso contribuye al equilibrio entre rentabilidad y compromiso sostenible.

    En un mundo donde el compromiso con la sostenibilidad es imperativo, la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental que equilibre la rentabilidad con la responsabilidad ambiental se convierte en un requisito fundamental para el éxito a largo plazo.

    ¿Necesito la Certificación ISO 14001?

    La certificación ISO 14001 demuestra el compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia operativa y el cumplimiento con los requisitos legales fortaleciendo de esta forma su reputación y su posición competitiva. Estar certificado por un organismo independiente aporta credibilidad.

    ¿Por qué obtener un certificado ISO 14001 para mi empresa?

    La implantación y certificación según ISO 14001 aporta reconocimiento internacional además de posibles mejoras en la gestión interna. Motivos para certificarse pueden ser:

    • La mejora de la imagen y la reputación ante clientes, proveedores y sociedad que la empresa se preocupa por el medio ambiente e implementa prácticas sostenibles.
    • Ayuda a la empresa al cumplimiento de requisitos legales.
    • Puede ayudar a la empresa a identificar oportunidades de ahorrar costes, reducir residuos y mejorar el aprovechamiento de los recursos.
    • Fomenta en la empresa el enfoque de mejora continua para identificar y abordar sus impactos ambientales a lo largo del tiempo.

    ¿Cómo puede ayudarme vivas luengo a conseguir la certificación?

    Nuestro compromiso es ofrecer apoyo y guía a tu empresa durante todo el proceso, desde resolver las primeras dudas hasta la recepción del certificado. Con nosotros tendrás:

    • Experiencia y conocimiento en el sistema a certificar, conocemos la norma, entendemos como funciona y la mejor manera de implementarla en tu empresa.
    • Acompañamiento total, colaboramos juntos en la redacción e implantación del sistema, estamos contigo en la auditoría de certificación, resolución de no conformidades y hasta la recepción del certificado.
    • Nos adaptamos a tu forma de trabajo, tus operativas actuales son la base sobre la que construiremos el nuevo sistema.
    • Nuestro método propio de 7 pasos asegura el éxito.

    ¿Cuál es el objetivo de ISO 14001?

    El objetivo principal de la norma es mejorar la gestión empresarial de todos los aspectos ambientales con el propósito de fomentar un entorno ambiental cuidado. Además de ayudar a la empresa a cumplir con las leyes y favorecer una cultura de mejora continua del desarrollo ambiental.

    ¿Cuáles son las fases para obtener la certificación ISO 14001?

    Según la información aportada por Bureau Veritas, las fases de un proceso de certificación de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001 son:

    • Definición del alcance de la certificación, es decir, qué procesos, productos, etc. están cubiertos por la certificación.
    • Auditoría preliminar o pre-auditoría (a solicitud), en el caso de ser requerido hacen una primera evaluación del cumplimiento legal de la empresa.
    • Auditoría inicial, en la que se realiza una evaluación  para observar si están implementados los principios y la estructura básica del sistema.
    • Auditoría de certificación o principal, donde evalúan el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 14001 por la empresa y con la cual, tras pasarla satisfactoriamente se emite el certificado.
    • Auditorías periódicas (habitualmente cada año) para mantener la certificación y asegurar la mejora continua.

    ¿Puedo integrar ISO 14001 con otras normas?

    La norma ISO 14001 sigue la estructura de alto nivel para las normas ISO actuales. Esta estructura garantiza la coherencia y la compatibilidad entre las distintas normas de los sistemas de gestión, por lo que se integra fácilmente con todos los estándares, como ISO 9001, ISO 45001, etc.

    Contacta con nosotros

    Y solicita una reunión o presentación gratuita por nuestros especialistas en ISO.

      Consiento a través de la marcación de esta casilla, al tratamiento de mis datos con las finalidades descrtias en la Política de Privacidad.